Ciudad de Totana Noticias

Top of Page Menu

El Gobierno recoge las propuestas de los grupos políticos para establecer un frente común y elevarlas al Pacto Nacional del Agua

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente mantiene el primer encuentro con el Partido Ciudadanos

Una vez finalizadas las reuniones bilaterales, los miembros del Pacto celebrarán encuentros quincenales para analizar y valorar las aportaciones presentadas por los partidos políticos

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, informó hoy que "desde el Gobierno regional comenzamos a recoger las propuestas de los grupos políticos para establecer un frente común y elevarlas al Pacto Nacional del Agua. Es necesaria una única voz en la Región de Murcia para defender los intereses de nuestros agricultores".

Martínez-Cachá mantuvo hoy una reunión de trabajo, la primera, con miembros del Partido Ciudadanos, en la que han participado por parte de esta formación política Luis Francisco Fernández Martínez, Joaquín Ignacio Martínez y Carlos Fernández Zapata; así como el director general del Agua, Andrés Martínez Francés, y el director del Instituto Euromediterráneo, Francisco Cabezas, que será el coordinador del Pacto Regional del Agua.

Se trata de la primera toma de contacto del Gobierno regional con los partidos políticos regionales para, según la consejera, "a través del diálogo y el consenso, avanzar en la configuración del que debe ser el pacto de todos los murcianos: el Pacto Regional del Agua".

Una vez celebradas todas las reuniones bilaterales con los diferentes partidos políticos, los miembros que trabajan en la configuración del Pacto Regional del Agua se reunirán quincenalmente para analizar y estudiar todas y cada una de las propuestas presentadas.

El sector agroalimentario en la Región de Murcia constituye uno de los pilares básicos de la sociedad y de la economía murciana, "gran generador de riqueza y de empleo, por lo que no podemos dejar de trabajar conjuntamente para conseguir los recursos que sea necesarios para que cada vez sea un sector más competitivo", apunta la titular de Agua.

La Región de Murcia "necesita superar la situación de escasez de recursos hídricos fruto de la grave sequía que atraviesa, agravada además por la situación especial que sufre el Campo de Cartagena". Por ello, apuntó la consejera, "estamos en una nueva época, la época del diálogo, con un Gobierno regional que es el Gobierno de los pactos, y por ello es preciso aunar todas las fuerzas en una única voz para demandar al resto del país las necesidades de nuestros regantes y agricultores".

El Pacto Regional del Agua "tiene que ser la base, la herramienta que defienda al sector agrícola, lo proteja y lo mejore mediante el desarrollo de una estrategia común para toda la Región de Murcia, que será el primer paso para conseguir el gran Pacto Nacional del Agua", concluyó la consejera.

Plan Hidrológico

La Región de Murcia ha dado pasos importantes en los trabajos de gestión de la demanda mediante la reducción de pérdidas en sistemas de riego y abastecimiento, y del lado de la oferta en la aportación de fuentes de recursos no convencionales y el cumplimiento de las exigencias medioambientales.

La Región de Murcia reutiliza prácticamente el cien por cien de las aguas residuales, se depura adecuadamente, según los criterios de la Directiva 91/271, las aguas residuales, se ha modernizado un 85 por ciento de la superficie de regadío y también se ha incorporado la desalación como fuente de recurso adicional.

A pesar de todos estos avances, el Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura 2015-2021 establece un déficit para la cuenca de 400 hectómetros cúbicos de agua.

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Ciudaddetotananoticias.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202551
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Avatar Internet, S.L.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en Avda. General Aznar 62, 2º A 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@ciudaddetotananoticias.com